|
1i. Resumen de Norma ISA-S5.1-84
Generalidades.
-
Cada instrumento debe identificarse con sistemas de letras que lo clasifique funcionalmente. Una identificación representativa es la siguiente:

-
El número de letras funcionales para un instrumento debe ser mínimo, no excediendo de cuatro. Para ello conviene:
-
Disponer las letras en subgrupos.Por ejemplo: Un transmisor registrador de relación de caudales puede identificarsecon dos círculos uno con FFRT-3 y el otro FFS-3
-
En un instrumento que indica y registra la misma variable medida puede omitirse la letra I (indicación ).
-
Los bucles de instrumentos de un proyecto o secciones de un proyecto deben identificarse con una secuencia única de números. Esta puede empezar con el numero 1 o cualquier otro número conveniente, tal como 301 o 1201, que puede incorporar información codificada tal como área de planta.
-
Si un bucle dado tiene más de un instrumento con la misma identificación funcional, es preferible añadir un sufijo, ejemplo: FV-2A, FV-2B, FV-2C, etc., TE-25-1, TE-25-2, TE-25-3, etc. Estos sufijos pueden añadirse obedeciendo a las siguientes reglas.
-
Deben emplearse letras mayúsculas A,B,C, etc
-
En un instrumento tal como un registrador de temperatura multipunto que imprime números para identificación de los puntos, los elementos primarios pueden numerarse TE-25-1, TE-25-2, TE-25-3, etc.
-
Las subdivisiones interiores de un bucle pueden designarse por sufijos formados por letras y números.
-
Un instrumento que realiza dos o más funciones puede designarse por todas sus funciones. Por ejemplo: Un registrador de caudal FR-2 con una pluma de presión PR-4 se designa preferentemente FR-2/PR-4 o bien UR-7; un registrador de presión de dos plumas como PR-7/8; y una ventanilla de alarma para temperatura alta y baja como TAH/L-9.
-
Los accesorios para instrumentos tales como rotámetros de purga, filtros manorreductores y postes de sellos que no están representados en el diagrama de flujo, pero que necesitan una identificación para otros usos debe tenerla de acuerdo con sus función y deben emplear el mismo número del bucle que el instrumento asociado. alternativamente, los accesorios pueden emplear el mismo número de identificación que el de sus instrumentos asociados, pero con palabras aclaratorias si ello es necesario.
Por consiguiente una brida para una placa de orificio FE-7 debe designarse como FX-7 o bien como fe-7 brida.
Un rotámetro regulador de purga asociado con un manómetro PI-8 debe identificarse como FIVC-8 pero puede también marcarse PI-8 purga.
Una sonda empleada con un termómetro TI-9 será TW-9. o bien, TI-9 sonda.

|